En Logopedia Alba Gil Castro dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la evaluación y tratamiento de las afasias. Estas alteraciones del lenguaje, consecuencia de una lesión cerebral adquirida (ictus, tumor, traumatismo…), afectan de manera significativa la capacidad comunicativa de las personas. A continuación le contamos en mayor profundidad en qué consisten y cómo lidiar con las mismas.
¿Qué entendemos por afasia?
La afasia es un trastorno del lenguaje multifactorial que compromete diversas áreas como la comprensión, la expresión oral y escrita, la lectura y la escritura. Es importante destacar que no es un problema de inteligencia, sino una alteración específica de las funciones lingüísticas.
Tipos de afasia
Existen diferentes clases de afasia, cada una con características particulares. Entre las más comunes encontramos:
- Afasia de Broca. Se caracteriza por una expresión oral fluida pero con dificultades para encontrar las palabras adecuadas. La comprensión suele estar relativamente preservada.
- Afasia de Wernicke. En este tipo, la fluidez del habla se mantiene, pero el lenguaje es incoherente y lleno de parafasias. La comprensión se encuentra severamente afectada.
- Afasia global. Es la forma más grave, donde se comprometen prácticamente todas las modalidades del lenguaje.
- Afasia de conducción. Se caracteriza por dificultades para repetir palabras y frases, aunque la comprensión y la expresión espontánea pueden estar relativamente preservadas.
¿Cómo trabajamos las afasias en Logopedia Alba Gil Castro?
En nuestro centro de logopedia en San Sadurniño empleamos un enfoque terapéutico que nos permite identificar las fortalezas y debilidades de cada paciente. A partir de ahí, diseñamos un plan de tratamiento individualizado que aborda las áreas más afectadas.
Las técnicas que usamos son variadas y se adaptan a las necesidades específicas de cada caso. Algunas de ellas incluyen:
- Terapia de estimulación del lenguaje. Ejercicios y actividades dirigidos a mejorar la comprensión, la expresión oral y escrita, la denominación y la repetición.
- Terapia de facilitación comunicativa. Se promueve el uso de gestos, dibujos y otros recursos no verbales para facilitar la comunicación.
- Terapia cognitivo-comunicativa. Se trabajan aspectos cognitivos como la atención, la memoria y la función ejecutiva, que están estrechamente relacionados con el lenguaje.
- Terapia de lectura y escritura. Se utilizan ejercicios de lectura y escritura para mejorar estas habilidades y facilitar la comprensión de textos.
¿Cuál es el objetivo de la terapia?
El objetivo principal de la terapia del lenguaje en las afasias es mejorar el día a día de las personas afectadas, facilitando su comunicación y participación en actividades sociales. Aunque la recuperación completa no siempre es posible, con un tratamiento adecuado se pueden lograr avances significativos.
Pida cita en nuestro centro de logopedia en San Sadurniño
Si usted o algún conocido presentan dificultades en el lenguaje, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En Logopedia Alba Gil Castro nos comprometemos a ofrecer un servicio de máxima calidad a nuestros pacientes. ¡Le esperamos!